La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta legal diseñada para ayudar a las personas físicas, tanto particulares como autónomos, que no pueden hacer frente a sus deudas. Gracias a esta ley, es posible cancelar ciertas deudas y empezar de cero, ofreciendo un respiro a quienes se encuentran en una situación económica complicada.
Pero una de las dudas más frecuentes que surgen es: ¿qué deudas se pueden cancelar realmente con la Ley de Segunda Oportunidad? Si tienes esta pregunta, sigue leyendo, porque aquí te lo explico de forma sencilla y clara.
✅ Deudas que sí se pueden cancelar con la Ley de Segunda Oportunidad
La Ley de Segunda Oportunidad permite exonerar (perdonar) la mayoría de las deudas que tengas acumuladas, siempre que se cumplan los requisitos legales. Entre ellas destacan:
Préstamos personales
Si pediste dinero prestado a un banco, una financiera o un particular, y no puedes devolverlo, esta deuda puede cancelarse.
Deudas de tarjetas de crédito
Las deudas acumuladas por usar la tarjeta de crédito (incluidos los intereses) también se pueden eliminar.
Microcréditos o créditos rápidos
Si pediste préstamos rápidos a empresas de créditos online o similares, estas deudas también entran en el proceso.
Facturas impagadas con proveedores
En el caso de los autónomos, las facturas pendientes de pago con proveedores o acreedores se pueden cancelar.
Avales personales
Si avalaste a otra persona y ahora te reclaman esa deuda, esta obligación también puede incluirse en la cancelación.
Deudas con suministros básicos
Facturas de luz, agua, gas o teléfono pendientes de pago también son cancelables.
En definitiva, todas las deudas de carácter privado o civil, con personas, bancos o empresas, pueden acogerse a la exoneración.
⚠️ Deudas que se pueden cancelar parcialmente o con limitaciones
Hay ciertas deudas que no se eliminan completamente, pero pueden reducirse o aplazarse según el caso. Estas son:
Deudas con Hacienda (Agencia Tributaria) y la Seguridad Social:
Antes de 2015 no era posible exonerarlas, pero con las últimas reformas, sí se pueden perdonar hasta 10.000 euros de cada una (es decir, hasta 10.000 euros de deuda con Hacienda y hasta 10.000 euros con la Seguridad Social). La parte que exceda de esa cantidad seguiría pendiente de pago.
🚫 Deudas que no se pueden cancelar
Aunque la Ley de Segunda Oportunidad es muy amplia, hay ciertas deudas que no pueden cancelarse nunca:
Pensiones de alimentos
Las deudas derivadas del pago de pensiones de alimentos a hijos o exparejas no se pueden eliminar.
Multas y sanciones administrativas o penales
Si tienes multas de tráfico, sanciones administrativas o condenas penales económicas, no se pueden exonerar.
Indemnizaciones por daños personales
Las indemnizaciones fijadas en sentencia por haber causado daños a otra persona (por ejemplo, en un accidente) no pueden cancelarse.
Deudas por fraude o mala fe
Cualquier deuda que provenga de actos fraudulentos o que se haya contraído actuando de mala fe queda excluida.
¿Qué ocurre con la hipoteca?
Si tienes una hipoteca y no puedes pagarla, la situación es algo más compleja. Para cancelar la deuda hipotecaria es necesario que el banco se adjudique la vivienda y que no quede deuda pendiente (lo que se llama “dación en pago”).
Si, después de perder la casa, aún debes dinero al banco (por ejemplo, porque la vivienda se tasó por menos de lo que debías), esa deuda restante sí puede incluirse en la Ley de Segunda Oportunidad.
📝 Requisitos para cancelar las deudas
Para que estas deudas puedan cancelarse, es imprescindible cumplir con los requisitos legales:
-
Ser deudor de buena fe (es decir, no haber actuado con mala intención ni haber ocultado bienes).
-
Haber intentado previamente un acuerdo extrajudicial de pagos (salvo excepciones).
-
No haber sido condenado por delitos económicos en los últimos 10 años.
-
Que la cantidad total de deuda no supere los 5 millones de euros.
La Ley de Segunda Oportunidad ofrece una vía para que muchas personas puedan liberarse de sus deudas y recuperar su vida económica. La mayoría de las deudas bancarias, financieras y personales sí pueden cancelarse, mientras que otras, como las pensiones de alimentos o las multas, no se eliminan.
Cada caso es único, por lo que siempre es recomendable consultar con un abogado especialista para analizar tu situación concreta y diseñar la mejor estrategia.
En nuestro despacho, en El Puerto de Santa María, estamos especializados en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad y podemos ayudarte a valorar si puedes acogerte y qué deudas puedes cancelar. Contacta con nosotros para una primera consulta sin compromiso.